Curso Universitario de Especialización en intervención Logopédica en TDAH

Tweet
Curso Universitario de Especialización en intervención Logopédica en  TDAH

Cambio divisas:

conversor divisas

Formularios


Solicita Información


Formulario de solicitud de información adicional del curso posgrado.
CURSO UNIVERSITARIO  DE ESPECIALIZACIÓN

Política de privacidad


Enviar documentación


Formulario de envío documentación para Curso Universitario de Especialización
 
En caso de tener problemas para enviar este formulario. Descarga el PDF editable y envíalo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con los archivos que se solicitan en dicho formulario.

Tutorial inscripción

 


Sube los siguientes archivos:


.- Fotocopia escaneada del Título.

.- Fotocopia del DNI por delante y por detrás

.- Fotografía tamaño carnet

.- Curriculum vitae


×
Arrastra y suelta archivos aquí o Examinar
Política de privacidad


Descripción general


Descripción

 PRESENTACIÓN

La comprensión de los trastornos profundos del desarrollo nos ha permitido saber que la calidad de vida de estas personas depende de la intervención.
Esta intervención debe partir de un conocimiento profundo del desarrollo normal, así como de las posibles alteraciones generales o específicas que puedan surgir a lo largo del mismo.

En este Curso de Especialización se abordarán todos los aspectos del diagnóstico. El alumno aprenderá a saber lo que es una exploración neuropsicológica. Se profundizará en el protocolo a seguir en temas de evaluación. Manejo de las escalas y pruebas complementarias harán de este curso el más intenso en lo que se refiere a diagnóstico y exploraciones en TDAH

La parte teórica del curso, se combinará de forma dinámica con actividades participativas por parte del alumnado, con el fin de poner en práctica los contenidos tratados. Se aportará al alumnado material complementario como lecturas, páginas webs de relevancia y otros recursos para complementar la formación y poder profundizar en los contenidos.

¿Por qué este programa es mejor que otros?

Porque ofrece una visión integral y completa de los trastornos del neurodesarrollo tratados, así como modelos de intervención exitosos. Se aportan herramientas, experiencias y avances en dicho campo, que además han sido garantizadas por el profesorado del curso, pues todos ellos ejercen dentro de este campo. Con lo cual, el estudiante aprenderá basándose en la experiencia profesional así como la pedagogía basada en la evidencia, lo que hace que la formación del alumno sea más eficaz y precisa. Teniendo en cuenta que dentro de los diferentes programas formativos universitarios, escasea la formación específica en intervención logopédica. Es necesario poder ofrecer al alumno la posibilidad de ampliar sus conocimientos y competencias docentes desde una vertiente profesional necesaria para afrontar de manera adecuada su futuro en este campo.

Además, hay que destacar que aunque existen formaciones sobre la temática, no existe un curso que ofrezca un enfoque tan aplicado y ajustado a las diferentes patologías y alteraciones, y que se centre en la competencia del docente y en ofrecerle vías de retroalimentación y de trabajo colaborativo que facilite el aprendizaje y la práctica, con planteamientos abiertos y flexibles que permitan al alumno experimentar adaptándose a su contexto. Todo ello con la posibilidad de cursarlo desde su domicilio, a su propio ritmo y sin costosos desplazamientos.

Se procurará que el estudiante tenga una visión general sobre el tratamiento, y a su vez específica. Los instrumentos y métodos de evaluación, procesamiento auditivo, lenguaje etc harán que el alumno entienda todos los procesos patológicos por los que pasa este tipo de pacientes.  EL asesoramiento familiar, trabajo en grupo, en ámbitos internos y externos, el trabajo en proyectos y el trabajo colaborativo serán temas que se tratarán en este módulo.

La terapia cognitivo conductual, funciones ejecutivas y dimensiones de aprendizaje y educación serán algunos puntos importantes en esta asignatura.

¿Qué temas o elementos hacen único al Curso Universitario de Especialización?

Los diferentes módulos se imparten en sesiones con un enfoque eminentemente práctico, sustentados con el necesario soporte teórico. Todos los docentes del Curso Universitario de Especialización tienen amplia experiencia en casos de todas las edades y en contextos clínicos y educativos diversos.

Además, hay que tener en cuenta que se aborda el tema de la logopedia integrando la visión clínica y educativa con un enfoque que tiene en cuenta tanto la parte específica y más técnica con la respuesta propiamente educativa, ofreciendo al alumno desde el principio opciones de aprendizaje colaborativo y experiencias que le permitan transformar información en conocimiento y poder llevarlo a la práctica obteniendo el refuerzo continuo necesario que cohesione lo aprendido.

¿Para qué le servirá al futuro alumno?

A parte de formar al alumno en un tema tan amplio, como es la intervención logopédica específica en este tipo de trastorno, también facilitará su inserción en el mundo laboral, debido a la gran demanda existente de este tipo de profesionales especializados dentro y fuera del sistema educativo. A los alumnos que ya estén dentro del mundo laboral les permitirá un mejor posicionamiento profesional y aumentará sus posibilidades de promoción.

 FINANCIAMOS TU CUE- SOLICITA INFORMACIÓN


Programa

El presente programa se podrá realizar de forma autónoma a lo largo de la duración del curso

¡¡¡Tu eliges tu horario!!!

Horario flexible

MÓDULO 1. CARACTERÍSTICAS DEL TDA-H.

    1. Evolución del concepto de TDAH
      • Introducción
      • Que es el TDAH
      • Evolución histórica del TDAH
      • Criterios diagnósticos del DSM-V
      • Explicación del TDAH por la CIE-10
      • Resumen
      • Bibliografía
    2. Diagnóstico diferencial
      • Introducción
      • Diagnóstico diferencial con otros trastornos del neurodesarrollo
      • Diagnóstico diferencial con otros trastornos médicos
      • Diagnóstico diferencial con otros trastornos psiquiátricos
      • Diagnóstico diferencial con otros factores ambientales y sociales
      • Resumen
      • Bibliografía
    3. Clasificación
      • Introducción
      • Clasificación del TDAH
        • Déficit de atención (inatención)
        • Hiperactividad (inestabilidad motriz)
        • Impulsividad
        • Combinado
      • Resumen
      • Bibliografía
    4. Evaluación diagnóstica
      • Introducción
      • Anámnesis y evaluación psicopatológica
      • Evaluación neuropsicológica
      • Evaluación psicométrica
      • Exploraciones complementarias
        • Analíticas
        • Electoencefalograma EEG
        • Tomografía axial computerizada TAC
        • Resonancia magnética nuclear RMN
      • Resumen
      • Bibliografía
    5. Variables anatómicas y neurofisiológicas
      • Introducción
      • Variabilidad anatómica en el TDAH
      • Variabilidad neurofisiológica en el TDAH
      • Otras variabilidades observadas
      • Resumen
      • Bibliografía.
    6. Neurotransmisión y Genética
      • Introducción
      • Datos genéticos sobre los TDAH
      • La neurotransmisión en los TDAH
      • Resumen
      • Bibliografía.
    7. Funciones ejecutivas en el TDAH
      • Introducción
      • El papel de las funciones ejecutivas en el día a día
      • Alteración de las funciones ejecutivas en el TDAH
      • Repercusión en la vida diaria de las personas con TDAH
      • Resumen
      • Bibliografía
    8. TDAH y ciclo vital
      • Introducción
      • Repercusión del TDAH en la Educación Infantil
      • Repercusión del TDAH en la Educación Primaria
      • Repercusión del TDAH en la Educación Secundaria
      • Repercusión del TDAH en la edad adulta
      • Variabilidad de género del TDAH
      • Resumen
      • Bibliografía
    9. Dificultades de aprendizaje en el TDAH
      • Introducción
      • Dificultades de aprendizaje en el TDAH
      • TDAH y altas capacidades
      • Trastornos de conducta en el TDAH
      • Trastornos de la personalidad en el TDAH
      • Resumen
      • Bibliografía
    1. Otras comorbilidades con trastornos del neurodesarrollo
      • Introducción
      • Trastorno negativista desafiante
      • Trastorno disocial
      • Trastornos emocionales del estado de ánimo y de ansiedad
      • Trastorno de la comunicación
      • Retrasos específicos del desarrollo motor y del lenguaje
      • Trastornos del aprendizaje
      • Trastorno de tics y Gilles de la Tourette
      • Resumen
      • Bibliografía

MÓDULO 2. EXPLORACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL TDA-H.

    1. Exploración neuropsicológica
      • Anamnesis
      • Aspectos cognitivos
      • Funciones ejecutivas. CUMANIN, ENFEN.
      • Memoria
      • Atención
      • Aula Nesplora. Moxo test.
    2. Protocolo general de evaluación
      • Otras Pruebas e instrumentos para el diagnóstico y evaluación
      • Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
      • Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes
      • Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes
      • BRIEF-P. Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva - Versión Infantil
    3. Otras escalas y pruebas complementarias
    4. Aportaciones de la neurociencia.
    5. Aproximaciones diagnósticas, comorbilidades.
    6. Evaluación logopédica del TDAH
      • Valoración del habla
      • Valoración de los componentes del lenguaje
    7. Toma de decisiones a partir del diagnóstico. Diagnóstico según DSM-V
    8. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
    9. Otro trastorno por déficit de atención con hiperactividad especificado
    10. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado

MÓDULO 3. INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN TDA-H.

    1. Visión general sobre el tratamiento en el TDAH.
    2. Evaluación y diagnóstico
      • Instrumentos y métodos de evaluación
    3. El TDAH y los trastornos del lenguaje
      • Relación de los trastornos del lenguaje y el TDAH. Comorbilidad
      • Características generales del Lenguaje en el TDAH
      • Desarrollo del Lenguaje en el niño con TDAH
      • Trastorno del Procesamiento Auditivo, TEL y TDAH
      • Déficits lingüísticos según subtipo de TDAH y su intervención
      • El papel del logopeda en el diagnóstico e intervención de los niñ@s con TDAH
      • Recursos tecnológicos para la intervención y de apoyo
      • Tratamiento farmacológico del TDAH. Efecto sobre los déficits lingüísticos.
    4. La intervención psicopedagógica.
    5. Aspectos psicoeducativos y bases de la modificación de conducta.
      • Experiencias educativas de intervención en el TDAH.
      • Experiencias transversales.
        • Educación emocional.
        • Entrenamiento en asertividad y habilidades sociales.
      • El papel de la familia en el contexto de la intervención y el desarrollo.
      • Aportaciones de la integración neurosensorial.
      • Aportaciones de la fisioterapia aplicada.
      • Aportaciones de otras terapias.
      • Trabajo por proyectos, comunicación y TDAH.
      • Aprendizaje cooperativo, comunicación y TDAH.
    6. Programas de estimulación cognitiva.
    7. Terapia cognitivo-conductual.
    8. Entrenamiento funciones ejecutivas.
    9. Nuevas tecnologías aplicadas a la intervención con el TDAH.
    10. Protocolo de intervención en el TDAH.
      • Intervención en el área comunicativa.
        • Recursos de Programación Neurolingüística aplicada.
        • Autorregulación mediante estrategias metalingüísticas.
      • Dimensiones del aprendizaje y comunicación.
      • Lectoescritura en el TDAH.
      • Comorbilidades y trastornos de la comunicación asociados.
      • Actividades y recursos.

 

FINANCIAMOS TU CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN - SOLICITA INFORMACIÓN


Dirigido a...

El curso está dirigido a logopedas, estudiantes, profesionales en general, psicólogos, pedagogos, profesores de educación especial, profesores de infantil, primaria, secundaria, fisioterapeutas, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, orientadores del colegios, enfermeros, médicos y todos aquellos profesionales que trabajan en el campo de educación y de la sanidad.

Aunque algunos de estos profesionales no trabajen directamente aspectos relacionados con la comunicación y el lenguaje, desarrollo intelectual, problemas de conducta etc, pueden tener niños con TEA en sus aulas y sesiones, trabajando otras áreas. Por lo que es importante para todos estos profesionales, entender algunos aspectos y adquirir estrategias para poder trabajar con personas que tienen este tipo de trastorno.

¿Para qué le servirá al futuro alumno?

Los alumnos del Curso universitario de Especialización accederán al conocimiento sobre la labor docente tanto a nivel teórico como aplicado, de forma que le sirva para su desempeño presente o futuro, ofreciendo de esta forma una ventaja cualitativa sobre otros profesionales del sector.

Las formación que se proporciona, va a facilitar la incorporación al mercado de trabajo o la promoción en el mismo, con un extenso conocimiento teórico y práctico que mejorará sus habilidades en el trabajo diario.

NO SE REQUIERE TITULACIÓN UNIVERSITARIA PARA CURSAR LOS CUE

RELLENAR FORMULARIO DE ADMISIÓN Y ENVIAR 

 FINANCIAMOS TU CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN- SOLICITA INFORMACIÓN


Profesores

PROFESORES TODOS ELLOS CON AMPLIA EXPERIENCIA. DURANTE EL CURSO SE TE ASIGNARÁ UN TUTOR PARA QUE TE GUÍE A LO LARGO DEL CURSO.


Modalidad Formación


PROGRAMA:

Formación Online, a través de e-learning, cuestionarios, fichas interactivas, vídeos con feedback para que el alumno aprenda desde un entorno interactivo, ameno e intuitivo.

Profesores de primerísima línea que te ayudarán en todo momento para que tu aprendizaje sea excelente.

CALENDARIO:
Inicio, la fecha establecida para el inicio oficial del Curso Universitario de Especialización lo encontrarás en el recuadro de " Descripción de Evento".
La fecha final del Curso Universitario de Especialización la encontrará en el recuadro de "Descripción de Evento".

HORARIO:
Al ser una enseñanza online, el estudiante podrá organizar su propio horario disponiendo de todo el material de ese mes y de los meses anteriores para ser estudiado y revisado cuando así lo estime, habiendo unas pautas para la realización de ejercicios y estudio de temarios. El temario está dividido al rededor de diez módulos, cada uno de los cuales se abrirá su acceso a principios del mes correspondiente.

ESTRUCTURA:
Cada tema ira acompañado de un apartado de teoría, acompañado de vídeos creados en exclusiva y lecturas complementarias. Igualmente el estudiante dispondrá de material multimedia con el que afianzar el conocimiento adquirido. 

EVALUACIÓN:
Se realizará una evaluación continuada durante el Curso Universitario de Especialización.

FINANCIAMOS TU CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN - SOLICITA INFORMACIÓN


T.F.E.


PROGRAMA:

  • Elaboración, por parte del alumno, de una propuesta de proyecto de investigación científica, que será el trabajo fin de CUE a realizar.
  • El alumno pondrá en práctica lo aprendido en el curso de experto en investigación.
  • El proceso de desarrollo y elaboración del citado trabajo será guiado por un tutor.

Igualmente el alumno desarrollará sus capacidades de síntesis y comunicación, al tener que elaborar una presentación de la defensa de su T.F.E. que será evaluada al finalizar el CUE.

TUTORIZACIÓN:

Tutor de T.F.E., el docente de Curso Universitario de Especialización correspondiente a la materia que se trate el T.F.E. se hará cargo de la supervisión de la evolución del alumno de forma individualizada, así como de contestar cuantas preguntas plantee el mismo.

El tutor mantendrá contacto siempre que el alumno lo necesite para conocer sobre su grado de elaboración con el T.F.E., así como para resolver cualquier duda que surja con respecto al mismo durante el período establecido para su elaboración. El tutor guiará al alumno en la medida que este lo requiera, en su proceso autónomo de búsqueda y selección de información, a la vez que en la elaboración de la T.F.E. y de la presentación final del mismo.

Estas tutorías se realizarán de forma asincrónica, disponiendo el alumno del e-mail del docente para gestionar sus dudas e inquietudes.. Cualquier discrepancia entre el tutor y el alumno será resuelta por los directores del CUE.


CALENDARIO:

Duración, la elaboración del T.F.E y su presentación será de 75 horas repartidas entre los meses de la duración del curso, ver fechas en "Descripción del Evento".

EVALUACIÓN:

Prerequisitos, una vez superado el mínimo del 100% del total de los 15 ECTS. de la formación teórico-práctica, se evaluarán los objetivos realizados.

Visto Bueno del tutor, es imprescindible que la tesis presentada venga avalada por el visto bueno del tutor que ha llevado el seguimiento del progreso del alumno.

Visto Bueno del T.F.E., un tribunal de tres miembros evaluarán la calidad del trabajo elaborado emitiendo un voto unánime al respecto. En caso de discrepancias en el voto el director de tribunal decidirá sobre el veredicto final.

Visto Bueno de la presentación del T.F.E., el mismo tribunal evaluará sobre las competencias de comunicación del alumno mediante el material elaborado por el mismo, se precisa de un mínimo de dos votos positivos para dar por válida dicha presentación.

Nota final de las prácticas, será requisito para considerarse superado el T.F.E. que el alumno obtenga el visto bueno en cada una de las secciones anteriores.

 

 FINANCIAMOS TU CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN - SOLICITA INFORMACIÓN


F.Q.A.

PREGUNTAS FRECUENTES:

En esta sección se dan respuesta a las cuestiones más frecuentes de los futuros alumnos del Curso Universitario de Especialización para complementar la información ofrecida en los apartados anteriores. 

 

EVALUACIONES:
Se ha de aprobar por separado cada uno de las secciones del Curso Universitario de Especialización, siendo la nota final ponderada al número de horas.
 

REQUISITOS CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA:
Para poder acceder a la convocatoria extraordinaria se requiere que como mínimo se haya superado con éxito de las clases online, es decir que se haya obtenido una nota mínima de 5 en esta sección.

FINANCIAMOS TU CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN - SOLICITA INFORMACIÓN


Precio

 Guarda tu plaza, inscríbete ahora al Curso Universitario de Especialización. PLAZAS LIMITADAS -  Haz click en el botón de abajo (Inscripción individual), realiza el pago de inscripción y matrícula. 

FINANCIAMOS TU CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN - SOLICITA INFORMACIÓN

PRECIO: (Ver descripción del Evento)

NOTA: al realizar su preinscripción o matrícula elija su modalidad de pago.

 

PUEDES REALIZAR EL PAGO EN CÓMODOS PLAZOS A LO LARGO DE POSGRADO

 

  Guarda tu plaza, inscríbete ahora al Curso Universitario de Especialización. PLAZAS LIMITADAS


Titulación que se obtiene


Titulo1Titulo2


Tengo algunas dudas


Cuál es el costo total del Curso de Especialista Universitario?


El costo total del Curso Universitario de Especialización lo puede ver en la descripcion general del curso. Hay otros CUEs de más de 500€ Puedes comprobarlo en "Descripción del Evento

¿Obtengo algún descuento si realizo la preinscripción ahora?


Haga usted la prueba, si ha obtenido un cupón descuento póngalo en la casilla correspondiente y pase al siguiente item y si aparece el descuento es que todavía está activo y por tanto puede disfrutar de los 100€ o 500€ en el caso de otros CUES que se le atribuyen al cupón descuento para cada posgrado.

¿Qué modalidades de pago tengo?


Para los CUES de menos de 400€:
El pago se efectuará de forma íntegra a través de la plataforma haciendo click en "Inscripción Individual"
Para los CUES de Más de 500€:
En la preinscripción, usted tiene que abonar una cantidad inicial (ver "Inscripción Individual"), haciendo click en el botón correspondiente que lo encontrará un poco más abajo.
Usted puede abonar el importe de preinscripción de tres formas diferentes: a través de PayPal, Tarjeta de crédito o Trasferencia Bancaria. Una vez de comienzo el CUE, usted puede realizar el pago de dos modos diferentes.
(Sólo para los CUES de más de 500€)

  1. en 1 sólo pago.
  2. en 2 pagos, uno al comienzo y otro a mitad del máster


¿Cómo puedo realizar el pago?


Usted puede realizar el pago a través de tarjeta de crédito sin costes adicionales, también lo puede hacer a través de PayPal pero en este caso, dicha empresa realiza un cargo de un 5%. Por último, se puede realizar a través de trasferencia bancaria, en tal caso debe consultarlo con su entidad para transferir el pago al Banco Sabadell.

Descripción del evento

Inicio curso 01-02-2025 9:00 am
Clausura 30-05-2025 11:00 pm
Cuota 300.00€
Modalidad ONLINE
Número de Horas 375 horas - 15 créditos ECTS - Duración: 4 meses
Lugar Online

La inscripción está cerrada

Nuestros alumnos opinan

  • Máster en intervención Temprana

  • Máster en Miofuncional

  • Master en Trastornos del Neurodesarrollo