La Osteopatía es una especialidad sanitaria que diagnostica y trata las alteraciones estructurales y mecánicas que acaecen al sistema musculo-esquelético y visceral desde sus especialidades:
- Estructural
- Visceral y Ginecológico
- Craneal
- Craneosacral
Los cinco principios en los que se sustenta están basados en los conceptos que todo Osteópata conoce y que se basan en:
- El cuerpo es una unidad funcional indivisible entre sus partes.
- Autorregulación local
- La ley de la arteria
- Autorregulacion y homeostasis
- La estructura gobierna la función y la función gobierna la estructura

El Programa de Osteopatía inició sus actividades en el mes de Julio de 1996, entre las ciudades de Valencia y Las Palmas de Gran Canaria, ofreciendo a sus estudiantes una calidad excelente en su formación , siendo ésta la que ha caracterizado a este centro de formación superior desde que comenzó con la docencia. Aula Cedesna adoptó un sistema de créditos que han sido extraídos del modelo europeo para que en un futuro se obtenga una integración académico-universitaria adecuada al sistema.
MISIÓN
Formar profesionales integrales en el estudio y manejo de la Osteopatía, en un contexto ético humanístico, a través de la investigación formativa que le permite promover la salud, prevenir los riesgos que conllevan a alteraciones físicas, minimizando los daños e incapacidades y desarrollar procesos de habilitación en las diferentes discapacidades e implicaciones que éstas tienen en el individuo como ser bio-psicosocial.
VISIÓN
Para el año 2010 seremos un Programa de formación profesional en Osteopatía en la Comunidad Valenciana, acreditado por su estructura administrativa y curricular que responda a estándares de calidad, a través de una actualización permanente, para que el proceso enseñanza-aprendizaje sea innovador entre los Programas de la región, con un plan de estudios fundamentado en la investigación, prácticas formativas y acciones de proyección social, que garanticen el desempeño profesional de sus alumnos, acorde con la identidad.
OBJETIVO GENERAL
Es compromiso del Programa, formar profesionales integrales en Osteopatía, en un contexto ético-humanístico, con un enfoque bio-psicosocial del proceso salud-enfermedad del individuo, la familia y la comunidad, mediante procesos académicos y la investigación formativa que capaciten al profesional Osteópata en los diferentes componentes y subcomponentes de intervención, con miras a afrontar los retos que implican la solución de la problemática social en su campo profesional, en el ámbito local, nacional e internacional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Formar profesionales con identidad sólida (responsabilidad, respeto, fraternidad, veracidad, equidad y justicia) que garanticen rectitud ante la toma de decisiones frente a la problemática de su entorno.
Formar un ser ético (respeto al cuerpo, la persona y su intimidad).
Propiciar escenarios donde el estudiante se relacione con otros individuos y comunidades que le permitan interactuar en ambientes académicos y no académicos, vivenciando el respeto por la diferencia de pensamiento y criterio.
Orientar y propiciar espacios de reflexión y análisis que le permitan al estudiante el logro de competencias interpretativas, argumentativas y propositivas a partir de núcleos temáticos, facilitando la construcción de conocimiento.
Orientar y facilitar la construcción de conocimientos y el desarrollo de habilidades para diseñar, ejecutar, dirigir y controlar programas de intervención en Osteopatía, para la prestación de servicios en salud, mediante la aplicación del conocimiento en torno al ser humano.
Facilitar procesos de investigación formativa, basado en su objeto de estudio, a través de métodos de participación activa.
Abrir espacios de aprendizaje que permitan al Osteópata ser un conocedor hábil de la herramienta tecnológica especifica de su profesión y de la informática.
Promover en el estudiante en la formación y vivencia de aspectos administrativos y legales, que le permitan dirigir un servicio de salud y gestionar recursos bajo los parámetros legales actuales.
PERFIL PROFESIONAL
El profesional Osteópata de Aula Cedesna, como miembro activo de un equipo transdisciplinar de salud, está capacitado para enfrentar los retos en la promoción de la salud, prevención de la lesión y la enfermedad, evaluación e intervención Osteopática; fundamentado en procesos investigativos que le permiten responder a las necesidades de la comunidad, acorde con su saber contextualizado y filosofía ética y profesional; además de conocimientos administrativos que le facilita el diseño, la gestión y la implementación de proyectos de salud relacionados con su saber específico
FINANCIAMOS TU DIPLOMADO - SOLICITA INFORMACIÓN