PRESENTACIÓN
La comprensión de los trastornos profundos del desarrollo nos ha permitido saber que la calidad de vida de estas personas depende de la intervención.
Esta intervención debe partir de un conocimiento profundo del desarrollo normal, así como de las posibles alteraciones generales o específicas que puedan surgir a lo largo del mismo.
Partiremos de la propia clínica, del análisis de distintas descripciones familiares de los primeros años de vida de niños con TEA, para comprender lo que supone un déficit en comunicación.
La parte teórica del curso, se combinará de forma dinámica con actividades participativas por parte del alumnado, con el fin de poner en práctica los contenidos tratados. Se aportará al alumnado material complementario como lecturas, páginas webs de relevancia y otros recursos para complementar la formación y poder profundizar en los contenidos.
¿Por qué este programa es mejor que otros?
Porque ofrece una visión integral y completa de los trastornos del neurodesarrollo tratados, así como modelos de intervención exitosos. Se aportan herramientas, experiencias y avances en dicho campo, que además han sido garantizadas por el profesorado del curso, pues todos ellos ejercen dentro de este campo. Con lo cual, el estudiante aprenderá basándose en la experiencia profesional así como la pedagogía basada en la evidencia, lo que hace que la formación del alumno sea más eficaz y precisa. Teniendo en cuenta que dentro de los diferentes programas formativos universitarios, escasea la formación específica en intervención logopédica. Es necesario poder ofrecer al alumno la posibilidad de ampliar sus conocimientos y competencias docentes desde una vertiente profesional necesaria para afrontar de manera adecuada su futuro en este campo.
Además, hay que destacar que aunque existen formaciones sobre la temática, no existe un curso que ofrezca un enfoque tan aplicado y ajustado a las diferentes patologías y alteraciones, y que se centre en la competencia del docente y en ofrecerle vías de retroalimentación y de trabajo colaborativo que facilite el aprendizaje y la práctica, con planteamientos abiertos y flexibles que permitan al alumno experimentar adaptándose a su contexto. Todo ello con la posibilidad de cursarlo desde su domicilio, a su propio ritmo y sin costosos desplazamientos.
¿Qué temas o elementos hacen único al Curso Universitario de Especialización?
Los diferentes módulos se imparten en sesiones con un enfoque eminentemente práctico, sustentados con el necesario soporte teórico. Todos los docentes del Curso Universitario de Especialización tienen amplia experiencia en casos de todas las edades y en contextos clínicos y educativos diversos.
Además, hay que tener en cuenta que se aborda el tema de la logopedia integrando la visión clínica y educativa con un enfoque que tiene en cuenta tanto la parte específica y más técnica con la respuesta propiamente educativa, ofreciendo al alumno desde el principio opciones de aprendizaje colaborativo y experiencias que le permitan transformar información en conocimiento y poder llevarlo a la práctica obteniendo el refuerzo continuo necesario que cohesione lo aprendido.
¿Para qué le servirá al futuro alumno?
A parte de formar al alumno en un tema tan amplio, como es la intervención logopédica específica en este tipo de trastorno, también facilitará su inserción en el mundo laboral, debido a la gran demanda existente de este tipo de profesionales especializados dentro y fuera del sistema educativo. A los alumnos que ya estén dentro del mundo laboral les permitirá un mejor posicionamiento profesional y aumentará sus posibilidades de promoción.
FINANCIAMOS TU CUE- SOLICITA INFORMACIÓN