A través de este curso el Logopeda aprenderá los procesos evaluativos e interventivos del logopeda en la disfagia desde la infancia hasta la edad adulta. Además, se proporcionan recomendaciones nutricionales e hídricas, así como talleres de alimentos y ayudas técnicas con el fin de que la alimentación llegue a ser un elemento clave de nutrición y placer en el paciente con disfagia.
Inicio curso | 01-03-2023 7:00 pm |
Clausura | 30-05-2023 7:00 pm |
Cierre inscripción | 15-03-2023 7:00 pm |
Cuota | Descuentos especiales para Asociados de ALE |
Modalidad | ONLINE |
Número de Horas | 150 Horas - 6 créditos ECTS / Duración: 2 meses |
Los resultados de las neurociencias han demostrado las posibilidades del período intrauterino para realizar estimulación prenatal. Se puede asegurar, que los bebés estimulados mostrarán al nacer un mayor desarrollo multisensorial, dormirán mejor, su autoestima y por tanto seguridad en sí mismos será mayor, al igual que su adaptabilidad al medio.
Inicio curso | 15-04-2023 4:00 pm |
Clausura | 15-04-2023 7:00 pm |
Cuota | Cuota inscripción: 95€ - Miembros de ALE 30% descuento |
Modalidad | Online |
Número de Horas | 3 horas |
INTRODUCCIÓN
El síndrome de Down es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (el cromosoma es la estructura que contiene el ADN) o una parte de él.
Las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas distribuidos en 23 pares. Uno de estos pares determina el sexo del individuo, los otros 22 se numeran del 1 al 22 en función de su tamaño decreciente. Las personas con síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente; por ello, este síndrome también se conoce como trisomía 21.
El síndrome de Down no es una enfermedad. El efecto que la presencia de esta alteración produce en cada persona es muy variable. Lo que sí podemos afirmar es que una persona con síndrome de Down tendrá algún grado de discapacidad intelectual y mostrará algunas características típicas de este síndrome.
Las personas con síndrome de Down muestran algunas características comunes pero cada individuo es singular, con una apariencia, personalidad y habilidades únicas.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN UNIVERSITARIO AVALADO POR LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES
Inicio curso | 01-05-2023 9:00 am |
Clausura | 15-10-2023 11:00 pm |
Cierre inscripción | 15-05-2023 |
Precio original | 800.00EUR |
Precio descontado | 640.00EUR (Hasta 15-04-2023 23:59) |
Modalidad | ONLINE |
Número de Horas | 375 horas - 15 créditos ECTS - Duración: 4 meses |
INTRODUCCIÓN
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida. El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 59 individuos y a 1 de cada 37 niños varones.
Los síntomas fundamentales del autismo son dos:
• Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social.
• Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.
Los indicios que pueden ser indicativos del TEA en los niños son:
• En el parvulario y también en la escuela, hay falta de interés por los otros niños.
• No comparten intereses (no acostumbran a señalar con el dedo aquello que les llama la atención para compartirlo con los demás).
• Ausencia de juego simbólico (dar de comer a muñecas, hacer cocinitas, jugar a coches como si fueran de verdad, etc.).
• Se establece poco contacto visual y no observan la expresión de la cara del interlocutor cuando juntos están viendo alguna cosa inusual. No acostumbran a realizar la sonrisa social.
• Su lenguaje, si existe, es literal (no entienden las bromas, los chistes, los dobles sentidos ni las metáforas).
• Evitan el contacto físico o les gusta más bien poco. Acostumbran a tener hipersensibilidad táctil, olfativa, gustativa y auditiva. Frecuentemente existe poca sensibilidad al dolor.
• Reaccionan poco ante la voz de sus padres, lo que puede hacer sospechar de un déficit auditivo.
• Presentan intereses inusuales. Además, son repetitivos y no compartidos.
• Pueden mostrar comportamientos extraños, repetitivos y auto estimulantes como el balanceo, el movimiento de aleteo de manos o caminar de puntillas entre otros.
• Los que presentan más nivel intelectual, notan que son diferentes y no entienden qué les pasa. Son la pieza del puzle que no sabe acoplarse ni encajar en el tablero social.
El Especialista en Intervención Logopédica te brinda la posibilidad de hacerte un profesional experto en la intervención de estos niños, mejorando su calidad de vida y su comunicación.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN UNIVERSITARIO AVALADO POR LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES
Inicio curso | 01-05-2023 9:00 am |
Clausura | 15-10-2023 11:00 pm |
Cierre inscripción | 15-05-2023 |
Precio original | 800.00€ |
Precio descontado | 640.00€ (Hasta 15-04-2023 23:59) |
Modalidad | ONLINE |
Número de Horas | 375 horas - 15 créditos ECTS - Duración: 4 meses |
INTRODUCCIÓN
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida. El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 59 individuos y a 1 de cada 37 niños varones.
Los síntomas fundamentales del autismo son dos:
• Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social.
• Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.
Los indicios que pueden ser indicativos del TEA en los niños son:
• En el parvulario y también en la escuela, hay falta de interés por los otros niños.
• No comparten intereses (no acostumbran a señalar con el dedo aquello que les llama la atención para compartirlo con los demás).
• Ausencia de juego simbólico (dar de comer a muñecas, hacer cocinitas, jugar a coches como si fueran de verdad, etc.).
• Se establece poco contacto visual y no observan la expresión de la cara del interlocutor cuando juntos están viendo alguna cosa inusual. No acostumbran a realizar la sonrisa social.
• Su lenguaje, si existe, es literal (no entienden las bromas, los chistes, los dobles sentidos ni las metáforas).
• Evitan el contacto físico o les gusta más bien poco. Acostumbran a tener hipersensibilidad táctil, olfativa, gustativa y auditiva. Frecuentemente existe poca sensibilidad al dolor.
• Reaccionan poco ante la voz de sus padres, lo que puede hacer sospechar de un déficit auditivo.
• Presentan intereses inusuales. Además, son repetitivos y no compartidos.
• Pueden mostrar comportamientos extraños, repetitivos y auto estimulantes como el balanceo, el movimiento de aleteo de manos o caminar de puntillas entre otros.
• Los que presentan más nivel intelectual, notan que son diferentes y no entienden qué les pasa. Son la pieza del puzle que no sabe acoplarse ni encajar en el tablero social.
El Especialista en Intervención Logopédica te brinda la posibilidad de hacerte un profesional experto en la intervención de estos niños, mejorando su calidad de vida y su comunicación.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN UNIVERSITARIO AVALADO POR LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES
Inicio curso | 01-05-2023 9:00 am |
Clausura | 15-10-2023 11:00 pm |
Cierre inscripción | 15-04-2023 11:00 pm |
Precio original | 800.00€ |
Precio descontado | 640.00€ (Hasta 15-04-2023 23:59) |
Modalidad | ONLINE |
Número de Horas | 375 horas - 15 créditos ECTS - Duración: 4 meses |
INTRODUCCIÓN
En este Curso Universitario se tratará de conocer la evolución del TDAH en la sociedad. EL diagnóstico y tratamiento de este tipo de trastorno y su control evolutivo. Las cuatro determinaciones del trastorno y el conocimiento que se tiene que tener de ellas, analizar sus características más frecuentes y proceder con un diagnóstico adecuado de las características fisiopatológicas. EL conocimiento de los programas que servirán para determinar el grado o alteración en la que se encuentra el paciente afectado serán las pautas más interesantes que girarán en torno a éste curso de especialización.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN UNIVERSITARIO AVALADO POR LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES
Inicio curso | 01-05-2023 9:00 am |
Clausura | 15-10-2023 11:00 pm |
Cierre inscripción | 15-05-2023 |
Precio original | 800.00€ |
Precio descontado | 640.00€ (Hasta 15-04-2023 23:59) |
Modalidad | ONLINE |
Número de Horas | 375 horas - 15 créditos ECTS - Duración: 4 meses |
A través de este curso el Logopeda aprenderá la descripción y etiología de la disglosía, así como la forma más adecuada de llevar a cabo una evaluación e intervención logopédica tanto en niños como adultos. Además podrá palpar y manejar el instrumental específico para el abordaje de la terapia miofuncional en logopedia.
Inicio curso | 01-05-2023 9:00 am |
Clausura | 15-07-2023 11:00 pm |
Cierre inscripción | 15-05-2023 11:00 pm |
Precio original | 400.00€ |
Precio descontado | 320.00€ (Hasta 15-04-2023 23:59) |
Modalidad | ONLINE - MATRÍCULA ININTERRUMPIDA |
Número de Horas | 150 Horas - 6 créditos ECTS / Duración: 2 meses |
A través de este curso el Logopeda aprenderá los procesos evaluativos e interventivos del logopeda en la disfagia desde la infancia hasta la edad adulta. Además, se proporcionan recomendaciones nutricionales e hídricas, así como talleres de alimentos y ayudas técnicas con el fin de que la alimentación llegue a ser un elemento clave de nutrición y placer en el paciente con disfagia.
Inicio curso | 01-05-2023 9:00 am |
Clausura | 15-07-2023 2:00 pm |
Cierre inscripción | 15-05-2023 11:00 pm |
Precio original | 400.00€ |
Precio descontado | 360.00€ (Hasta 15-04-2023 23:59) |
Modalidad | ONLINE |
Número de Horas | 150 Horas - 6 créditos ECTS / Duración: 2 meses |
A través de este curso el Logopeda aprenderá las distintas vertientes terapéuticas que complementan a la terapia miofuncional orofacial tradicional, con el fin de posicionar al/la logopeda con diversidad metodológica a la hora de llevar a cabo la intervención, para que pueda desarrollarla con variedad de elección metodológica. Los tratamientos abordados desembocarán en el éxito profesional dado que las estructuras musculares rehabilitadas se mantendrán óptimas tras un buen trabajo rehabilitador basado en la precisión e individualización.
Inicio curso | 01-05-2023 7:00 pm |
Clausura | 15-07-2023 7:00 pm |
Cierre inscripción | 15-05-2023 7:00 pm |
Precio original | 400.00€ |
Precio descontado | 320.00€ (Hasta 15-04-2023 23:59) |
Modalidad | ONLINE |
Número de Horas | 150 Horas - 6 créditos ECTS / Duración: 2 meses |
Desde la práctica clínica, los profesionales de la salud asumen responsabilidades ante la sociedad, los pacientes y amigos, sin embargo, la eficacia de los tratamientos a menudo dependen del trabajo conjunto entre las distintas disciplinas del conocimiento científico. La relación entre la logopedia y la odontología, en especial la ortodoncia, se basa en el estudio de las funciones orales reflejo-vegetativas de carácter pre-lingüístico como la respiración, succión, masticación y deglución, las cuales permiten crear un vínculo entre estas dos profesiones. En el caso de la odontología estas funciones son responsables de la correcta estabilidad e inclinación axial de los dientes y morfología maxilar. Por todo ello, es importante que el Logopeda es el especialista que debe de interactuar de manera profesional con estas disciplinas y saber en todo momento cuales son las particularidades terapéuticas del Ortodoncista y Odontólogo.
Inicio curso | 01-05-2023 8:00 pm |
Clausura | 15-07-2023 11:55 pm |
Cierre inscripción | 15-05-2023 11:55 pm |
Precio original | 400.00EUR |
Precio descontado | 320.00EUR (Hasta 15-04-2023 23:59) |
Modalidad | ONLINE |
Número de Horas | 163 Horas, 6,5 Créditos ECTS - Duración 2 meses |
En ocasiones nos encontramos con la problemática de que hacer, tenemos la teoría, pero… ¿y ahora qué?. En esta masterclass, vamos a intentar recrear situaciones reales ante paciente con disfagia, analizando y reflexionando sobre todas las opciones que encontraremos, posibilidad en las valoraciones e ideando en conjunto el tratamiento.
30% descuento para Asociados ALE . Solicitar código
Para ello, realizaremos y veremos durante la masterclass, un pequeño repaso sobre la actualidad en disfagia y conceptos como: valoración (FEES, VFC, MEC-V, GUSS, IOPI, las nuevas texturas (aire, espuma, gelificados), así como la IDDSI, y los posibles tratamientos con técnicas compensatorio, maniobras deglutorias, electroestimulación, etc...
Con dichos conceptos, intentaremos percibir ¿que siente mi paciente con disfagia? (no puedo comer, quiero comer, ya estoy cansado del espesante y de los purés). Reflexionando sobre cada persona, en busca de objetivos funcionales (SMART).
Repasaremos la valoración en disfagia: FEES o videofluoroscopia, datos que nos ofrecen, comparativa entre GUSS y MEC-V, la inclusión de los alimentos en la valoración, viendo y analizando algún video de FESS, análisis acústico y/o ausculta cervical, con diversos alimentos y practicando con ellos, viendo su reología e impacto en las degluciones.
Con las reflexiones realizadas anteriormente veremos algún caso real, reflexionando sobre cada situación en particular y planteando en equipo, cómo abordaríamos la valoración y el tratamiento.
MATERIALES QUE NECESITAS: (los que puedas): pulsioxímetro, fonendoscopio, listado de comidas (algo cremoso, algo blando, algo duro, algo crujiente, algo gomoso), una venda o similar para los ojos, dos cucharas, una sopera y una de café, un acompañante que usar como paciente.
Inicio curso | 26-05-2023 4:00 pm |
Clausura | 27-05-2023 1:00 pm |
Cierre inscripción | 25-05-2023 11:55 pm |
Precio original | 70.00EUR |
Precio descontado | 56.00EUR (Hasta 30-04-2023 23:59) |
Modalidad | Presencial (viernes y sábado) |
Número de Horas | 8 horas |
Este seminario en línea presentará los conceptos básicos del uso de imágenes de la lengua por ultrasonido en la clínica de terapia del habla. Cubrirá:
Cubrirá los conceptos de la evaluación con imágenes de ultrasonido de la lengua antes de explicar cómo se puede usar esta técnica en la intervención.
A lo largo del seminario exploraremos la base de evidencia científica para esta técnica.
This webinar will present the basics of using ultrasound tongue imaging in the speech therapy clinic. It will cover:
It will cover the concepts of ultrasound imaging evaluation of the tongue before explaining how this technique can be used in intervention.
Throughout the seminar we will explore the scientific evidence base for this technique.
Este seminario se realizará en idioma ingles con traducciópn simultánea al español a través de una intérprete especializada
This seminar will be held in English with simultaneous translation into Spanish through a specialized interpreter.
Inicio curso | 12-05-2023 10:30 am |
Clausura | 12-05-2023 1:30 pm |
Cierre inscripción | 11-05-2023 11:00 pm |
Precio original | 40.00€ |
Precio descontado | 36.00€ (Hasta 15-04-2023 23:59) |
Modalidad | Online en inglés con traducción simultánea al español |
Número de Horas | 3 horas |